En la 7ma edición de The Legal Industry Reviews España, Raquel Cancelo, Regional Compliance Officer en Robert Bosch, habla sobre la comunicación en las empresas y la capacidad de liderazgo de las personas.
Acaba de comenzar un nuevo año y con él surgen los retos personales y profesionales que deseamos lograr en 2023.
Como una carta a los Reyes Magos de Oriente, doy rienda suelta a mi imaginación y anhelo encontrarme, en este año recién estrenado, con líderes humanos. El punto de partida es un nuevo estilo de liderazgo que comenzó a verse, dentro del mundo empresarial, en las últimas dos décadas. Hablo de aquel que está representado por personas empáticas, objetivas y transparentes, que valoran a sus colaboradores, comprometidas con las necesidades de sus equipos, que disfrutan trabajando en grupo, – no para lucirse ante ellos – sino para aprender de los demás, y por último, ante todo, que asumen y aceptan los errores en su entorno, como seres humanos, sin culpabilidad.
De repente, abro los ojos, vuelvo a la realidad consciente y analizo lo que me rodea desde diferentes perspectivas: A nivel global estamos inmersos en la llamada Tercera Revolución Industrial, tenemos una pandemia que no se ha acabado del todo, la guerra en Ucrania continúa, la inflación aumenta, los estados están endeudadísimos, el cambio climático es un hecho, la polarización en la sociedad es cada vez mayor. En las redes sociales es asombroso cómo fotos y textos breves “aparentemente” dicen tanto sobre sus protagonistas, y somos fieles creyentes y consumidores compulsivos de aquello que aparece en nuestras pantallas acerca de los demás.
Por no hablar del liderazgo político, tan profundamente dañado y a su vez excesivo en sus opiniones contrarias, son una minoría los líderes coherentes con su discurso a los que seguir, y a nivel empresarial, percibo una sensación similar. Todo ello es fruto de la incoherencia entre lo que se dice y la realidad de nuestros actos.
En compliance los valores y la cultura social corporativa son los cimientos de cualquier sistema de gestión, pero es fundamental en este contexto actual que tanto el Compliance Officer como la dirección prediquen con el ejemplo, actuando de forma coherente y en línea con el discurso, es decir, que de facto apliquen el sentido común.
Este sentido común del que hablaban nuestros abuelos y padres en general está cada vez más diluido, pues a menudo queda apartado por el ego, el afán de protagonismo y la inconsciencia que provoca tener poder para tomar decisiones sobre los demás, y también, como no, por estar sometidos a altos niveles de estrés.
Por eso te invito a reflexionar: ¿Qué es para ti el liderazgo? ¿Es ser un superhéroe? ¿Alguien que no se equivoca? ¿Reconoces tus propios errores y los asumes con asertividad? ¿Oyes o escuchas a tu equipo?

En toda comunicación hay que poner todos los sentidos y escuchar, incluso si de lo que se habla es una crítica o algo que se puede hacer de diferente manera. Es más, veo un cierto paralelismo entre los padres y los líderes en general; en concreto solemos oír, pero no escuchamos con detenimiento lo que nos dicen nuestros hijos, ya que debemos hacer un esfuerzo adicional para ello y con frecuencia las prisas o nuestros propios intereses interfieren. Pero cuando estás consciente y atento se resuelve todo mejor.
En mi día a día como Compliance Officer sucede algo parecido. Cada vez son más los informantes a los que no se les ha escuchado con atención en otras áreas de la empresa, donde se ha mirado hacia otro lado, considerando su queja irrelevante, o las explicaciones hacia su inquietud inicial han sido evitadas o incluso poco transparentes, generando así una desmotivación adicional.
Como conclusión he de decir que predicar con el ejemplo es bastante difícil, dado que al escuchar a los demás nos podemos encontrar con incoherencias con nuestros propios valores. pero si nos esforzamos, las percibimos, incluso asumiendo con valentía nuestra equivocación ante los otros, podremos cambiar el rumbo, volver a formar un sentido común general y convertirnos en líderes más humanos.
Hoy he decido vivir con mayor consciencia y predicar con mi ejemplo, ¿qué reto te has propuesto tú?
Raquel Cancelo es licenciada en derecho de la Universidad Autónoma de Madrid. Regional Compliance Officer de Robert Bosch España y Portugal.